Lengua de señas

Lengua de Señas Mexicana. Lengua de una comunidad de sordos, que consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de función lingüística, forma parte del patrimonio lingüístico de dicha comunidad y es tan rica y compleja en gramática y vocabulario como cualquier lengua oral;
(Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Título primero; capítulo único; disposiciones generales; artículo 2; fracc XII)
|
Misión
Dignificar la práctica de la abogacía en derredor del respeto y la dignidad, y a la par garantizar la excelencia en nuestros servicios jurídicos con calidad, honradez, eficiencia y profesionalismo. |
 |
|
 |
Visión
Consolidar nuestra amplia gama de servicios para con la sociedad e instituciones públicas y privadas, dejando en claro que independientemente del área en la cual se tenga que ejercer nuestra labor, el principal reto será difundir y proteger los Derechos Humanos y Garantías Sociales, conforme a Derecho. |
|